sábado, 29 de diciembre de 2012

Jirones de vida.

El asfalto se escama,
Se abren huecos en la tierra
Que contienen silencios densos.
La naturaleza vuelve entre periodos,
Cortos de tiempo,
Mientras sin quitarle la mirada:
R e s p i r o.
Y se vuelve a ir.
Un tornado de humo atraviesa la piel,
Abre sutil una brecha como de abismo.
Y es ahí donde me siento:
 A contemplarle.
Natural y firme,
Con aires femeninos.
Poca ropa puesta
[Siempre suelo desnudarla con la mente.]


La naturaleza me hace efecto entre sus ojos;

allí donde la miro.

En donde lo suficiente existe,

Aquí donde su alma se mezcla con la mía.

Y regresa a la vida:

 En espiral. 


jueves, 27 de diciembre de 2012

Perspectiva natural.

Un par de gritos leves sobre el silencio.
Soledad, una estela, y en la ciudad.
Remarcadas:
Las siluetas de mi sombra.
Una intervención contra el tiempo que
Gira lento hacia adelante,
Y circula en las cinturas
 De los habitantes.
Ya no queda lugar desnudo entre mi cuerpo, y.
A veces, aunque me arranquen el propósito
O me absorban de la tierra.
Ya he llegado al punto máximo, 
Comienzo a quererme libre y sin ropas.
Porque siempre que me veo
Desde otras perspectiva.
Descubro que;
Cada luz intermitente que hay en mí interior.
Es el alma de un cuerpo:
Que me habita
Como si fuera yo el único refugio;
Que existiera.




Caracas de Noche. Samytux-Flickr.




                                                                                                             

jueves, 6 de diciembre de 2012

"Silencio, que se abre la tierra"

Tanto silencio me asfixia, me presiona..Me suprime. 
La calma suele ser tan sofocante.
Esparcida como polvo, entre la faz de la tierra.
Pensé imposible la llegada de este momento;
Un híbrido adolescente que no debió ocurrir.
Ya no haces arte como solías hacerlo y
Ese líquido en tus ojos no incita a su consumo. 
¿A dónde se han ido las masas?
Frágiles que son, cual tulipanes marchitos.
Y tú, que te has ido con ellas.
Y yo, que estoy luchando por hacerme eco..


Entre tus voces. 

martes, 27 de noviembre de 2012

Alma retrógrada.

La gravedad ya no me sostiene.
Ni la caricia del polvo viejo, de mi clóset.
He intentado buscar por las noches,
Lo que desaparece [frente a mí.]
El amor se funde entre las siete;
Ya el alma no me da suficiente abrigo.
No me aconseja.
Entonces..
Concluí que jamás me había escuchado por completo.
Ni me había detenido, a verme.
Y ese reflejo que muestra el vidrio,
Aquella flaca que se mese como un péndulo.
Y dobla sus rodillas, al unísono de voces.
Ese pequeño revoltijo sin sentido que me habla,
No se asemeja, ni en prosa ni en verso.
A lo que permanece dentro de mí.
Llevo días sin saberme viva y,
Más las ojeras del martes por la tarde.
Hay una voz que me acaricia el cuerpo
Es como del alma, y me grita, diciendo..


Nena:
Voy a salir un instante; el cuerpo se queda aquí.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Sube el humo al hemisferio.

Hay descensos circulares,
Movimientos ondulares entre las sirenas.
El sonido denso, de la yerba.
Subiendo al cerebro,
Transformándose en humo flotante.
Entre el hemisferio izquierdo y el derecho;
Hay sobredosis de habitantes.
[Que producen vértigo]
Y neuronas,
Quemándose.
Una voz siempre en zoom (Acariciándome).
Guitarrista impertinente.
El arte ~Según lo que dicen~
Siempre va a estar presente,
Bailando en espiral,
En esta cortina de humo.
Partiendo de la materia prima,
De la esencia misma.
Y su miedo paralizante.
Aspiro el aire que se mantiene esperándome y..


En esto se basa la nota:

Para buscarle [a la musa] he tenido que recorrer los escondites del cerebro.
Y como no  apareció en ningún hemisferio.
Decidí lanzarme al vacío:
Para encontrarla. 

domingo, 18 de noviembre de 2012

Divagando.

 ¿Cómo ceder, ante la espera?

Cómo decirle a la calma que aguarde aquí afuera.
Mientras yo paso:
 Dentro de ti.

La finalidad del deseo invita, se derrama.
Los gritos van sobre la cama
Y la ropa bien podría quedarse, puesta sobre nosotros.

Por aquel agujero se ve el resumen de tu existencia,
Estoy segura de que he podido ver tu alma saliendo de los por(r)os.
Y las paredes dibujan firmes a la silueta de tus manos.

En espiral, se regeneran, los latidos.
Ya llegó el gemido y,
Oh, como la quiero en mi vida.

Su corazón bombea sangre y me mira,
Y mi mirada se transforma en sustancia líquida,
Que le devuelve a ella la calma,
Y su calma se convierte en mi refugio,
Refugio que es de una para la otra.
Y sucesivamente,
Nada se pierde- todo se transforma.

Diálogo:

-"Ya es navidad en casa"
-Aquí se siente más marzo que cualquier otra cosa.


Y nos reímos.





lunes, 12 de noviembre de 2012

Confesiones al unísono.

Esa sobredosis que existe entre los cuerpos,
Que invita a tomar vino
Y hacer sesentaynueves-69.

La gota de malicia suspendida en el tiempo cuando,
Tus caricias pasan, repetidamente- repetidamente.

Eres placer absorbente. 

Esta atmósfera pesada de gemidos leves, 
Me incita al consumo y,
Pan y vino.
Jamás serán suficientes- jamás serán suficientes.

Me gusta cuando la calma es agitada y silenciosa.
De enfoque consecutivo.
Cuando las dos nos, tomamos el vino.
Y llenamos la copa- y llenamos la copa.

Si un orgasmo no basta;

A continuación:

Lea esto de nuevo.

Lea esto de nuevo.

Lea esto de nuevo.

Lea esto de nuevo.

Lea esto de nuevo.

¿Ya terminamos de discutir?

Sí, yacasi te amo. 


Placer formal.

Jirones de: Placer formal.

Los gemidos como gajes del oficio

Suenan sutiles, sucios.

El sonido de las cuerdas,

Insinuándome en la oreja.

Grita más, que no te oigo.

Grita más, que no puedo percibirte.

Grita más, que no te suelto.

El sentido de interpretación, lo dejo a juicio:

Del oído sordo.

De la vista ciega.

Del gusto, en la lengua.

Del aroma y su olfato.

De la sensibilidad en su tacto.

Y el momento exacto, sucede.

Porque tú.

[Nena nunca voy a ser un superhombre; Cerati]

Tú.

Siempre sueles agarrarme del mástil y hacer el énfasis:

En mis escalas. 

domingo, 11 de noviembre de 2012

Mo no - to no- nía.

A veces suelo perderme en lo profundo.


Suelo caer en la nada,
Con pasos densos,
Inverosímiles.
Esta paradoja de interpretación.
No da para más,
Y renuncia.
Me encuentro oprimiendo a las ranuras.
De la sien.
Y que no cedan, que no cedan.
Ante la monotonía
O hacer siempre lo mismo,
Que viene siendo la misma cosa.
Ya no caigo del trapecio,
Aprendí a aferrarme,
Con la seguridad mortal.
Es insólito cuando nada me pasa.
Y Gustavo Cerati diciendo:
"El vacío es un lugar normal"
Y lo es.
Lo es,
Cuando hay demasiada extensión de vacío.
El alma por si sola;
Se encarcela. 





viernes, 9 de noviembre de 2012

Bonus Track.

La apertura de sus labios en mi lengua.

Se abre y se cierra; junto a sus comisuras.

El sonido de un orgasmo,

Mientras Cerati susurrando un;

Bonus Track.

.."Y se juntaron, todas esas cosas."

Éste pasaje de la vida, ha de ser más que eso.

Peligro denso, el de los cuerpos girándose.

Y lo más sencillo de Génesis.

Es saber que llegar al clímax.

Es tan sencillo como mirarla directamente:


A los ojos.

¿Verdad que sí, Gustavo?

Así fue...

Así. 

                                                                                                    


Altura y efecto.

Juro no tener, nada que ver, con el ruido del silencio. 

Y van, y vienen.

Y van y vienen. 

Melodías sobre el tiempo. 

Vamos tarde, ya.

Tenemos que: (De)tenernos. 

Vamos tarde, ya.

Ya vamos tarde: a casa. 

Perjudicándonos, con placer. 

Cada  movimiento es un efecto en la guitarra.

Que hasta la endorfinas; se cohíben. 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Cuestionario sexual.

EL veneno de los demás sonidos,


Me cae encima.


Produce: vértigo.

¿Cuáles sonidos?

El de la quiebra de mis huesos y,

Cuando me quita la mirada y la voltea otra vez.

¿Cuáles sonidos?

El cierre de la espalda

Desgarrándose.

Y Génesis sonando.

Yo sin poder seguir, m a s t u r b a n d o (me).

¿Algún otro?

Sí.

Defínalo a continuación:

Gemidos. El de los gemidos queriendo salir de su cabeza.

Diagnóstico:

Usted está jodida y perdidamente enamor(andose)ado a nivel psiquiátrica-mente LOCO:






                                                                                                                                      Por aquella chica. 

Discusión sexual.

En las partes de arriba se secan.
En las partes de abajo de mojan.
¿Quién?
Los labios,
Cuando pasas la lengua. 
¿¡Qué!?
Que me quiebras los huesos.
¿Dónde?
Es
Pal
Da.
París se nos quema.
Se nos quema París.
¿Cuándo?
Mientras se mojan los pezones.
Y las manos tiren, del cabello
¿Cómo?
Recogiendo versos,
E
C
O
G
I
E
N
D
Orgasmos.
¿Ya?
Sí,
Pásame el éxtasis..


De los besos. 

martes, 6 de noviembre de 2012

Reflejo.

Puede ser que suceda;

Que los cuerpos se estremezcan.
Las lenguas se remedan.
Y las telas flotando al piso. 

Puede que también;


Los espejos no conciernen con mi imagen,
No haya semejanza,
O similitud.

Que no exista relación entre los cuerpos,
Por más que se mezclen al unísono.
                                                                        

Entonces nos retorcemos entre las sábanas. 
Qué es lo que le hace Ana a mi cuerpo. 

Y la otra cara responde;


Todo, y nada. 
Te hizo suya hasta morir. 


¿Y si me rindo?

Vete ya preciosa..

Por favor. 



lunes, 5 de noviembre de 2012

Silencio gritado.

No quiero saberte,
Ni inventarte en los rincones,
Ni escribirte versos tristes ni saber que ya te has muerto.
No quiero buscar entre floristas los tulipanes que no existen.
Porque nunca los consigo entre la multitud,
Ni estos ojos chiquititos bañados en lágrimas.
No te veo en ninguna parte,
Ya ni te invento en los rincones,
Y si te escribo tantos versos tristes,
Es porque sé demasiado, que ya te has muerto.
Y no quiero, no quiero.

Mi memoria suele regresarte con los vivos.


Pero tú dime en donde comprarte flores;
Que no se marchiten. 

domingo, 4 de noviembre de 2012

Dilatación.

Estoy llenándome, de misterio.
Vaciando la copa en un sorbo,
Susurrando a Soda Stereo.


Si por fin queda algo de esta noche. 

"Entre caníbales come de mí."

"Come de mi carne"

Si la exaltación sexual lo permite,
Y el movimiento súbito de las caderas. 

Rásgame las medias,
Que no las necesito. 


Yo puedo subirte a la mesa y ,
Dilatarte las pupilas. 

Y todo lo demás. 



viernes, 2 de noviembre de 2012

Últimas palabras.

Siempre hay una alternativa.
Unas últimas palabras,
Y esta calma:

"En este momento, hay seis milnovecientos treinta y ocho millones, quinientos veintidós mil, ochocientas cuarenta y cuatro personas en el mundo."

                                                                                                                               <<Casi siete billones de almas>>


Y de todas ellas;

Solo necesitamos una. 

Y la mía. 

Tan cauta y misteriosa.
Y tan precisa, y tan extrema-
Es una artista.
Es el rulo que desciende por la espalda.
La mano puesta en el bajo,
La pedalera y sus efectos. 
El momento previo, perfecto, de alucinación.
Las luces de neón.
La sonrisa imbécil, incontrolable. 
{ Ella}
Si estás leyendo esto..

Es porque nos dimos cuenta.

Que de las seismilnovescientastreintayochomillonesquinientosveintidósmilochosientasycuarentay 
tres personas que quedan en el mundo.

Tan solo necesitamos una.


Y la número cuatro,
Es mi alternativa.
Mi última palabra.
Mi  opción.

Porque ella, se ha convertido:
 en la premisa de todos mis argumentos.





Y también;
En mi conclusión.













Si estás leyendo esto, es porque ahora sabes:

Que yo.. seré la femme fatale, 








de su vida entera. 

























viernes, 26 de octubre de 2012

Buscándole a la Musa.



Querida y perdida Musa:

Me tienes descuidada.
Tirada en el fondo de no sé dónde. 
Llevo un par de días que no florezco,
Que no me suena ni tu nombre. 
Permíteme decirte; que te extraño de manera unánime.
Y lo sublime de lo infame es perderte sin saberlo.
Lo cual pasa, todo el tiempo.
Sueles irte a otras partes,
Sueles nunca venir a verme. 
Y a veces, cuando nos encontramos de frente:

Ni siquiera sé como escribirte. 












Inspiración, remota. Como su nombre.

Hace hambre.
También sed. 
¿Y qué pasa si..
..Nos escribimos otra vez?



La luz se extingue. 


Mientras la sombra se apaga. 

Y ésta siempre quitándome las bragas. 

Con sus ganas de dormirme.


Es extraña la manera en la que te imagino, y te hago real.
Así:
Como si de tanto dar a luz a mis ideas, sucumbieran. 
Y de tanto parirte en los rincones y no encontrarte.



¿A dónde te me vas cuando no eres arte?

En dónde se te busca.
En dónde se te encuentra. 
Dame número, país y dirección. 
Que salgo ya mismo,
A un encuentro desesperado. 
Porque tengo ganas,

De sentirte mía.


Una y otra vez más

Tengo ganas de volver a verte y hallarte, como siempre.
Y revivirte.

Ven, no temas. 
Prometo no rasgar tu piel con la tinta.. 

Cuando te grite en la hoja.


Querida y jodida inspiración. 



domingo, 21 de octubre de 2012

jueves, 18 de octubre de 2012

A flores muertas, pensamientos vivos.

Usualmente me censuro,
Para no enfocarme en lo que no debo pensar.
Hubiese sido, por mucho, más.. simple. 
Que el cigarrillo no se acabase nunca, 
Y la muerte no existiese. 
Me provoca un tinto, para recordarle. 
O me nace ir a buscarle al cementerio pero nunca esta.
                                            Se evaporó de mi vida,


                                                                                 Su alma se desprendió del hueso. 



Y la maldita pregunta que siempre me he hecho. 


                                                                                       ¿Qué hago con todas estas flores que quedan en el mundo?


Si cada vez que te compro una.... 




                                                                                                 Se marchita. 

martes, 16 de octubre de 2012

Un día para mañana.

El amanecer viene ligado a la furia;
De sus besos.
A las caricias y el tacto,
A sus manos en mis huesos.
Solo se que mañana, han pasado treinta días.
Y tan solo diré, sin remordimiento alguno:


¿Ella?

       ...."Ella acaricia mi alma, suaviza mi ser, esteriliza mi sangre y purifica mi amor."




domingo, 14 de octubre de 2012

Asumo.

Si te he amado no es porque sos mía.
No porque seas bienvenida.
Ni porque estas ganas, de quererte tanto, te vuelvan futuro. 
Si te he amado no es porque te interprete.
No porque afirme conocerte.
Ni porque piense firmemente en ti.
Si te he amado no es encima de la cama.
No porque me gustes al desnudo.
Ni porque nos interpreten las sábanas.
Si te he amado no es porque seas presente.
No porque eres pasado.
Ni un futuro que aun ni ha llegado.
Es que asumo,
Asumo que estarás más adelante,
En otros versos.
Asumo que
Vienes lento entre caníbales,
Asumo que podrás quedarte como nadie más lo ha hecho.
Si te he amado no es por ti.
No por ellos.
Ni por mi.
Asumo entonces, que si te he amado..

Es porque nuestros nombres juntos [Y por separado] suman ese concepto;

De felicidad, infinita.

Que tanto merecemos. 

jueves, 11 de octubre de 2012

                                                                           Una palabra; 



Placer. 

miércoles, 10 de octubre de 2012

Recuerdos seniles.

Su voz hizo memoria en mi cabeza.

                                               Vino y como con papel y tinta. 

   

Regó su eco entre mis versos. 

                                                                                          Y de todas las cosas que existen en mi mundo.


Sin duda escucharle;

                                         Es la que más extraño.


¿Y por qué, cuando el alma muere, la voz no queda?




                                     Grítale a esta ausencia, que te necesito. 

Anomalías de octubre.

Sueles venir sin el hecho de quedarte,
A compartir amaneceres desde placeres nocturnos. 
El primer concepto;
De nuestra historia. 
Ser un par de corazones compartiendo la memoria. 
¿Piensas en mi, desde dónde estás?
Porque al parecer,
Octubre lleva días llorando,
Pasándome el frío.
Y tú y tú y yo, y yo. 
Los fuegos artificiales de la época ya parecen herirte, 
Pero te ves tan cauta, y firme. 
Avísame si necesitas que te lance una sonrisa,
Van unas tres noches que me quedo despierta a esperar las mañanas. 
Déjame decirte:
Cuando te vas hecha luna me enamoras enseguida.
"..Nada comparable contigo, nada con tus labios nocturnos y tus caricias. 
¿Qué, vale más?"
Y te respondo:
Que regreses convertida en la sonrisa;
De mi amanecer. 



lunes, 8 de octubre de 2012

Venezuela.

No me he hallado, jamás.
Entre tantas disputas sociales.
Ni el inconformismo, que a veces, aunque duela aceptarlo:
Amenaza con el rumbo, de las decisiones.
No me he hallado, nunca.
Imaginando que mi país sucumbe ante lo obvio.
Caminando entre rostros tristes y vacíos.
Esperando "que suceda lo peor"
Porque según lo que dicen,
Así deben ser las cosas. 
Venezuela querida, verte triste me revienta.
Pero déjame decirte.
Que aunque sea sola, o acompañada.
No me quedaré sentada escuchando discursos seniles
De manos de los destructores.
Nos has regalado un día de tristeza táctil.
Pero tranquila, Venezuela..
Mañana todos estaremos allá afuera, batallando por ti.

Y que la esperanza sea lo último que muera, en el alma de cada persona. 


sábado, 6 de octubre de 2012

Tributo Stereo.

Entre caníbales;
Come de mi come de mi carne.
Entre caníbales,
Gime por mi, déjame escucharte. 
 A veces:
Cuando el tiempo no espera lo que llaman;
A M O R.
Te das cuenta que:
Ya no hay fabulas,
Entre tus labios de plata y mi acero inolvidable
Te muestro:
Mi parte insegura, y bajo aquel espacio hostil..
Signos. 
Más tarde hubo..
Suaves telas sobre el piso
Una parte de mi euforia
Y lo mas resbaladizo
Es que..
Sueles, encontrarme, en cualquier lugar.
He venido a decirte:
Descubriste en mi debilidad, los vestigios de esta hoguera.
Este es el curso de las cosas.
Mi corazón se vuelve delator.
Y al fin:
Se abrieron mis esposas.




Y así fue;


Así....

viernes, 5 de octubre de 2012

Cuarenta; y dos.

Tengo la mirada pesada
Como casi nada, los huesos se me rompen.
Ven aquí que yo te cubro, ella grita.
Pero seguirla es volver.
Volver es [extremadamente] peligroso.
Y honestamente:
"Tengo miedo, soy muy frágil para una segunda vez."
Este duelo se desmesura
Ante el líquido de mis ojos..........                                                   Y yo:

He intentado con el peso de mi alma
No poner en evidencia mis miedos.
Seré honesta con esta lectura:
Ella, jamás se ha ido.




Y no me da miedo morir de anorexia;
Sino vivir con ella. 

jueves, 4 de octubre de 2012

Viceversa.





No hay viceversa sin ti.



Sin ti no hay viceversa.




Sexura.

Tú, ven y tócame el lado sensible que..


El orgasmo lo pongo yo. 

Primera anomalía de octubre.

No he tenido muchas ganas de hacer nada.
La cabeza suele girar en torno al mundo.
Y cha cha cha,
Nadie entiende el por qué [Demonios]
Tu estás aquí.
Y yo allá.
Si ninguna viceversa, porque no existen.
Es falacia eso de que si lo inviertes suena igual.
Malditos versos tristes,
Situaciones sin sentido.
Cuando duermo y me despierto así,
Así: hospitalizada.
Como de costumbre.
Entonces lo que viene no tiene sentido.
Que pasen todos un feliz octubre,
Yo me iré a buscarme,
Puntos suspensivos y fin.

martes, 2 de octubre de 2012

Reciclaje.

Mis letras son basura,
Que aclaman ser abrazadas por alguna voz.
Puede ser un tanto dulce, o gruesa.
Pero suplican por ser leídas.
En el mejor de los casos; gritadas, a voz alta.
A la multitud de masas que no entienden:
El propósito de mis escritos.
Mis letras son un tanto tercas, pero pacientes.
Están aguardando con ferocidad.
Algo de empatía.
A que venga cualquier ser humano, de cualquier parte.
Y se de cuenta de lo que es obvio;
Que este montón de basura que escribo a diario
Esta listo para revolucionar el cosmos. 
Y gritarlo:
Con los pulmones llenos.

Con amor, pana Ana.

La hambruna que llevas dentro no se calma.
O se asienta.
No se bebe, ni se come. 
Esta guerra donde huesos se carcomen y,
Ningún otro individuo conoce de empatía. 
Esta sábana tan fina que nos arropa.
Y que a veces hace interferencia con el hueso. 
La hambruna que llevas dentro es dolorosa. 
Porque no es hambre, porque no es sed. 
Un fragmento de vida se te va cada día. 
Porque es una guerra que quién entiende. ¿?
Un pan sin sabor a nada. 
Y el agua, oh el agua. 
A veces en vez de hidratarte, te seca la garganta.
La hambruna que llevas dentro es insaciable.
Porque no es hambre. 
Llegas a verte fijamente en el espejo y hay demasiada piel en torno a ti. 
Entonces vas, y suplicas. 
Porque de eso se trata.
Y cuando le gritas, no te escucha. 
Pero lo intentas.
.."Porque siempre hay un paso en el duelo de nuestras vidas."

Ana, te quiero. Porque lo hago.
Pero ya no puedo con el peso de los huesos de mi espalda.
Gracias, totales.
Y adiós.

lunes, 1 de octubre de 2012

Después de septiembre; octubre.

Estaba a punto de irme. 
..¿En dónde has estado?

Esperando-té.

Pues mírame ahora; volví. 



Te veo. 


Parado ante el umbral como con ganas de quedarte, te veo.

Así como dudando entre si entrar o no. 


A falta de apetito sexual, te veo. 



Y con hambre entallada a los ojos, muy cauto, muy infame, te veo. 

Te voy a decir tan solo una cosa. 
No a decir, porque sería muy amable de mis letras.

Te exijo, si te decides a pasar. 


Número uno; cierra la puerta. 

Mención dos: entra desnudo y sin cadenas.

Regla número tres:
No te atrevas.
Y lee bien. 
No te atrevas A insinuar que puedes salir de aquí. 



Y ya, pasa. 
Pero pasa en serio, quédate, siéntate acá. 


Estoy segura de que sigues siendo la misma persona de días pasados.
Porque te veo, y el piso se mueve
Y también porque  cargas,
La misma mirada dulce en el par de ojos cafés. 



Yo sé que sabes lo que haces, no porque realmente lo sepas. 
Sino porque no tienes idea de lo que te anhelo a través de mis pupilas y,
Eso viene siendo, como dicen:  más que suficiente.




Bienvenido, octubre. 






viernes, 28 de septiembre de 2012

Nostalgia de las musas.

Me encuentro invisible en la superficie.
Pero táctil, como el relieve de la tinta incrustada en la hoja.
A veces inservible y otras más;
 también. 
Sé que en el silencio de lo intermitente,
Entre el pestañeo acelerado de sus ojos.
Me dice de a poco que quiere encontrarse,
En mis escritos.
Me susurra a gritos que le de un fragmento de mi historia.
Que la palme en la memoria.
Puede que en ocasiones las ansias de formar parte de alguna cosa sean:
Fuertes, inalcanzables.
Malditas y,
Otras más tan inauditas como la propia necesidad.
No venga a decir que no me ha visto en ninguna parte, señorita.
Porqué invisible
Y sombra.
Yo me paseo por su vida como si no existiera otra.
Y déjeme decirle, personalmente hablando:
Que no existe nada en esta vida que me cause más placer que escribirle a cada una de las letras que usted lleva;

En su nombre. 

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Grito.

El universo me espera.
No hay nada mas sensual, que la buena ortografía.
Y las letras contenidas, en mi cuerpo.
Tengo para dar de lo inesperado,
El miedo esta ausente.
Los latidos:
P a u s a d o s. 
..¿Dé dónde sale la inspiración cuando se haya perdida?
De lo frágil.
De los huesos. 
A cien millones restantes de años luz,
El universo me espera. 
Y sé que cuando le aparezca,

La musa se quedará para siempre, la inspiración será eterna, y mis letras;


Inmortales. 

domingo, 23 de septiembre de 2012

Para el cielo.

Déjame tomar tu mano, ponerte al día: 
Hace un mes florecí entre lo que tenía marchito,
Me devolví la vida que me habían quitado.
Un suspiro arrebatado
Y un corazón que guardé [En caso de emergencia]
Para reponerme. 
Llevo varias lunas queriendo soltar el nudo que comprimo en la garganta. 
Pero no he querido hacerlo,
Porque no quiero que septiembre, me vea llorar. 
Verás, mamá.
Ahora que tengo dieciocho y se como peinarme sola:
Mañana inicio la universidad. 
¿Será que cuando salga de clases
 ...podremos vernos en el balcón a tomar café? 
Te estoy necesitando para estos días y jamás me había sentido tan vacía por dentro. 
¿Cuanto tiempo debe pasar para que dejes de doler?



No sé absolutamente nada de lo que sucede por allá. 

Solo se que acá; mis huesos te mantienen viva.



Son siete los meses que van a partir de mañana, y dieciocho los años que vienen entre tus brazos.


Gracias, gracias infinitas y totales por cubrirme de ese cielo inmenso que veo todos los días.

Siempre serás inmortal, madre mía.

Y no importa cuanto tiempo pase ..

"Porque yo nunca, jamás...


                                                                                         Os olvidaré".




viernes, 21 de septiembre de 2012

Inspiración atómica y sin sentido.

Acá en casa sigue siendo septiembre del noventa y cuatro. 
La hora siempre es la misma, porque me persigue:
11:07.
Me gusta escribir de noche porque la inspiración es simple,
Entrecortada. 
Las letras parecen hacer efecto y el cuerpo,
Regenera sustancias.
[Que..]
"Acarician mi alma, suavizan mi ser, esterilizan mi sangre, y purifican mi amor.."
La lámpara de escritorio me espera,
Con ansias. 
A veces se retuerce, 
Y la luz me pega. 
Otras más espera tenue y llena.
Y callada. 
A veces escribo como si no supiera nada. 
Pero todo pasa y sucede dentro de mí. 
En esta recámara tan pequeña y frágil,
Donde suelo vivir;
Los idiomas están colgados del páncreas. 
Las ideas son calcio del hueso.
El eufemismo se tensa entre mi dermis y,
Las letras hacen de mi anatomía. 
Un escrito ácido
Mezclado con melancolía. 
El cuerpo siempre me está reclamando un escrito nuevo.
La inspiración acá dentro es borrosa,
Pero todo se lee bien a media noche. 
Me gusta la percepción de las cosas. 
".. Lo esencial es invisible a los ojos. "
Y yo solo quiero amanecer:
Entre millones de años luz de desesperación. 



























miércoles, 19 de septiembre de 2012

Enemigos públicos.

A nivel público:
El amor se seca.
Tanto arriba como abajo.
[Muchos deben de saber de lo que digo]
Se pudre.
En ocasiones para siempre
Y SIEMPRE, es solo una palabra.
Aún así existe, por tener algo que usar.
Y las parejas crueles,
Que todavía sucumben
Ante la peligrosidad del juego.
Porque les gusta sentirlo,
Y que sus nombres echen fuego, en otras bocas.
He sido chisme, un par de veces.
En esta vida y en las otras,
De los que de mí hablan y jamás se callan la boca.
También metáfora
Que viene y que va.
Públicamente, el amor es guerra. 
La equivalencia acumulada entre fingir una sonrisa y caminar de prisa para que nadie diga nada.
Pero se hablará,
Si ella viene y va,
O se roba un beso.
Se discutirá entre los demás.
Los que definitivamente, no tienen nada que ver.
El amor debe ser llevado a conveniencia, propia, por supuesto.
Por lo menos a mí.
Que me gusta llevarlo suelto,
Discreto.
Lento y algunas veces,
Apacible.

Para que nadie, nunca, jamás [Ni siquiera ella].. Descubra en realidad;






La furia que escondo entre mis huesos. 

martes, 18 de septiembre de 2012

Nota sexual.

Renovar las miradas que no hagan efecto,
Hacerle pausa al éxtasis.
Como oasis en desierto.
Si ella se emociona..
Dios, como me frena.
Y hasta las medias pantys, se detienen.
"Me gusta cuando callas y estás como ausente y mi voz               te toca"
                                                                                   JAMÁS.
Como me arde la boca.
Ya deja de morderme.
Estoy a punto de acabar,
Con los impulsos sexuales que tiemblan en mis piernas.
Todo suena sexy en femenino. 
Si el poeta siente placer en las venas,
El deseo es inmortal.
Y hay que ajustarse la piel,
Comprimir los impulsos.
Evitar sensaciones [Desenfrenadas]
Así,
Si el placer hace metástasis,
La respiración será agitada.
Y la sensación
Patéticamente:
Dulce..

sábado, 15 de septiembre de 2012

Confesiones de una típica adolescente.

¿Te preguntas por qué?

Porque coño de la maldita puta madre.

¿Por qué?

Y toda su puta generación.

Entonces todo el mundo viene a responderte:

PORQUE ERES TAN SUFICIENTE, QUE NO ALCANZAS PARA NADA.

Y el maldito vacío que queda entre la almohada y yo,

Un millón de eufemismos claves para el rencor.

No soy Daniela, jamás. 


Ni Mery por demasiado tiempo.

"Pásame la rabia de tus besos.."

Me lo he dicho tantas veces sin creerme.

¿Cuándo es qué me elijen a mi?

Y el secreto te responde:

De acá a treinta años, 

Te Anhelo Argentina.

Addison.

Oraciones escritas en futuro..

Te esperaré con cada uno de mis huesos rotos.

.. Ya verás. 

lunes, 10 de septiembre de 2012

Una cita.

"Mente progresiva de pensamientos sin paciencia,
Canal de decisiones trancados sin evidencia.
Reacción en defensa propia [por inercia]
Sí, inercia..
Inercia compleja y natural 
Inercia que por inercia;
Morirá.
Comprendo y entiendo los lamentos de un arrepentimiento.
Acepto y mantengo las palabras de drásticos movimientos.
Movimientos de sentido.
Movimientos de contexto.
De un no puedo a un te quiero..
Momentos tormentosos,
Sentimientos enfermos.
Sin calma, sin remedio.
Un dulce beso fue el que hizo desaparecer el miedo.
Tu dulce beso, tu dulce sonrisa, tu dulce sombra.
Hizo desaparecer el miedo que asombra, que mata.
Que engaña,
Que duele.
Que cambia
Fue un dulce beso, fue un dulce latido delator..
Un impulso, una ilusión.
Sin paciencia, nada.
Contigo: todo.
Mente progresiva en latidos, anatómicos."


"...No le digas a nadie, tú también eres musa. "

[Travesura realizada]




domingo, 9 de septiembre de 2012

Nueve, ocho, siete.

Las conjeturas pasajeras, inútiles.
Amaneceres violentos. 
A veces cuando no queda tiempo y,
La paciencia hace metástasis. 
Vengo de mi calma,
A controlar tu histeria. 
¿Qué no es eso lo único que pide(s)?..
Vamos a olvidarnos de los muros.
[Una invitación a romper paredes].
De los eufemismos seniles. 




Puedo venir de todas formas así no me quieran. 
A aniquilar inseguridades,
De las pasajeras. 
Y de las que quieran quedarse..
¿Por qué no?

                                                                                                            Me gusta interpretarte entre las  sábanas.
"..Silencio, se abre la tierra.

Y se alzan los mares al compás del volcán."




¿Y si mañana septiembre decide irse..y luego yo


Pero septiembre me escucha, se ríe:

"Que va flaca, aún nos queda tiempo de conquistar el mundo."


Mi escritura sabe a  limpio. 
Como si de repente el sentido de las cosas: volviera. 
Como si estuviera al borde de mis ojos.
Tengo la certeza de poder ser suficiente.
Y alcanzar para todo.


Y ojalá, nunca, jamás..
Me muera entre los versos que te he escrito.


























viernes, 7 de septiembre de 2012

Rápido.

Todo pasa, todo sucede. 
¿Pero por qué todo pasa y me sucede a mí?

"Recaigo en los magnetos del amor mientras mis alas se desintegran y,
Vuelvo a caer una vez más en aquel rincón..

Pero me levanto..

Y lo vuelvo a intentar"

Para la musa.

La musa suele ser discreta,
Cuando aparece. 
A veces suele gritarme y no le escucho.
No porque no quiero
Si no por el miedo, de lo que va a decir.
La musa suele venir a conveniencia,
A posar su mano en mis caderas. 
Y convertir la letra en caricia táctil.
Algunas veces muero, de miedo
Cuando posa por tanto.
Y se va, como si nada.
La musa suele ser insegura, 
Impaciente. 
Callada. 




"A veces me pregunto,
¿Por qué yo, entre tantas cosas?

Porque soy tan suficiente que no alcanzo para nada."

Me cito para no morirme entre los versos.

La musa parece irse, rápido, lento. 

No les mentiré:
Me gusta cuando se queda. 
Cuando habla firme y me mira sin dudas. 
Y de sus ojos  arranco mis más profanas y sutiles ideas.



Habla, Neruda:

"Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca..


...Me gustas cuando callas y estás como distante



[Déjame escribirte, 
Déjame inventarte.]

Déjame que te hable, también con tu silencio."



La musa viene y va. 
Para mi tranquilidad.

                                                                   Hoy le cerré la puerta.
                                                                      [Así, como se lee]-


                                                      
                                                                                                                                 Que se quede acá. 
                           


jueves, 6 de septiembre de 2012

Intento fallido de escribir, número cuarenta y cinco.

No quiero dejarle al mes ningún día en blanco. 

..."¿De qué tamaño es el vacío, que se quiere llenar con tantas cosas?"

06/ nueve/2012.

La conciencia se agita, impaciente, intranquila. 

El deseo carcome la comisura del labio. 

244 días que pesaron tanto. 

Todo pasa, todo sucede. 

*Sonríe* 



¿De qué tamaño es el vacío,
Que se quiere llenar con tantas cosas?

Cita. 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Desde mi cielo, y el tuyo.

Jamás estuve lista para dejarle ir.
Verte sin vida  y con la mía,
Sin poder hacer nada.
Llevándote pedazos de mí.
Porque los arrancaste,
Aún me pregunto en donde quedé cuando partiste.
Y cierro los ojos a partir de ahora.
Sigues siendo carne, huesos.
Para mí nada ha cambiado.
Pero últimamente el sonido de tu voz, se apaga 
Si de alguna manera puedes leer esto ayúdame a recuperarte.
Gracias por enseñarme a caminar
Perdón por no habértelo agradecido cuando estuviste viva.  
Lo hiciste bien.
Me he tropezado y camino torcido,
Pero lo hiciste jodidamente bien.
Desde mi cielo.
Desde el tuyo.
O dónde quiera que estés..
Aún me dueles.

                                                                                                   



Espero que me esperes del otro lado, cuando te alcance nada nos separará.



Los latidos del corazón aún gritan tu nombre;
Julia. 



Zoom intermitente.

Fueron las cinco y treinta y cuatro.
Y el sol se apagaba. 
Prófugo, fúrico. 
La piel de repente, se desgarraba.
El placer salió corriendo. 
A las cinco y cuarenta y dos,
El sol ya no existía. 
Las risas del mediodía se quedaron en después. 
Se hicieron como las seis. 
El pasaje era tormenta, en la persiana americana. 
La música era el ambiente, 
Y lo desesperada que yo estaba cuando todo sucedió. 
--"Yo no sabía que usted podía moverse así, señorita".--
Recuerdo que eso dijo, cuando todo cayo al piso
Y el cigarro se apagó. 
Carajo.
Somos tan inalcanzables juntas, que separadas no tenemos sentido. 
Y al tiempo.
A ese viejo amigo
Dejo de importarle lo que hacemos cuando nos mezclamos. 
Y que,
Tarde o temprano. 
Tendremos que pararle al reloj
Desconectarlo.
O mejor aún:
Acostumbrarnos. 
Se hicieron las seis y cincuenta y nueve.


Y por lo que quede en nuestro reloj..


.                              Siempre habrá otro paso en el duelo, 

                                                                                                de nuestras vidas.





                                                                                                                           Zoom. 

                                                                                                                              11: y curentaysiete.